Noticias
En respuesta a la creciente demanda de técnicos calificados en Nuevo León, impulsada por la relocalización global de cadenas de suministro y el auge de la industria 4.0, Caintra y el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) han reafirmado su compromiso de colaboración para fomentar la educación técnica en el estado.
Esta alianza estratégica se enmarca en un momento clave para la economía local, que se enfrenta al reto de contar con un personal adecuadamente capacitado para cubrir las necesidades de la industria emergente.
Desde su inicio en 2003 como el Fondo Filantrópico Caintra, esta iniciativa ha evolucionado significativamente, transformándose en 2022 en la Alianza Empresarial. En la actualidad, este programa apoya a 200 jóvenes becados, ofreciendo no solo cobertura de colegiaturas, sino también la oportunidad de participar en talleres sabatinos orientados al desarrollo de habilidades blandas, esenciales para su crecimiento profesional y personal.
Lea también: Motorreductores, clave para eficiencia energética
Estos esfuerzos han sido cruciales para reducir la deserción escolar, promover la equidad de género y preparar a los estudiantes para su primer empleo en el sector industrial.
La renovación del convenio entre Caintra y Conalep marca un paso importante para fortalecer la educación técnica en Nuevo León. Con el respaldo de la Secretaría de Educación del estado, esta colaboración continuará brindando a los jóvenes las herramientas necesarias para prosperar en carreras técnicas especializadas, alineadas con las demandas actuales del mercado laboral.
Caintra destaca que esta colaboración es fundamental para capitalizar las oportunidades que se presentan con la llegada de nuevas industrias a Nuevo León.
La sinergia entre empresas, universidades y gobierno se presenta como una vía efectiva para impulsar la movilidad social y generar un impacto económico positivo para miles de familias en la región.
La alianza entre Caintra y Conalep es un ejemplo de cómo la educación técnica puede servir como un motor para el desarrollo económico y social de Nuevo León, posicionando al estado como un líder en la formación de talento técnico altamente calificado, capaz de enfrentar los desafíos de la industria 4.0.
Otras noticias de interés
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de
¿General Motors se va de México por amenaza de aranceles?
La firma automotriz General Motors (GM) dio a conocer recientemente que podría
Mejoró el empleo en México: Inegi
En diciembre de 2024, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)